Actualidad


CERTAMEN LITERARIO 2011

CONVOCATORIA CERTAMEN LITERARIO 2011 

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Delegación de la Biblioteca Municipal, convoca las Bases del XV Premio de Novela Juan Pablo Forner y XVII Premio de Poesía Ciudad de Mérida.

Al premio de poesía podrán concurrir todos los trabajos en lengua española; deberán ser originales e inéditos en su totalidad y en cualquier soporte. Si la misma obra se presenta simultáneamente a otro concurso y obtiene un premio, el autor/a deberá notificarlo en esta organización.

Los trabajos tendrán una extensión mínima de 400 versos. El tema, la rima y la medida serán libres. Los concursantes presentarán 5 copias, impresas a ordenador por una sola cara, a doble espacio. Cada copia estará sencillamente encuadernada con canutillo o similar.

Los trabajos se entregarán sin firmar, y en sobre aparte mediante el sistema de plica, se incluirán nombre, apellidos y datos del autor. En el sobre debe constar el título de la obra. Las obras participantes deberán enviarse a la Biblioteca Pública Municipal, calle John Lennon, 5 de Mérida, indicando en el sobre Premio de Poesía Ciudad de Mérida. El plazo de admisión concluirá el 1 de Abril de 2011.

El premio tendrá una dotación económica de 9.000€ brutos y una escultura artesanal conmemorativa, y el Ayuntamiento se reserva todos los derechos de la 1ª edición de la obra galardonada dentro del año siguiente al fallo, siendo la dotación del premio en concepto de adelanto de los derechos del autor de dicha primera edición.

Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, determinará las obras finalistas que serán entregadas a los miembros del Jurado. El Jurado lo formarán personas de reconocido prestigio en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente. El premio podrá ser declarado desierto, si así lo estima el jurado. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer públicamente en una velada literaria.

En caso de ser premiado, el autor se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter inédito y no premiado de su obra y su total sometimiento a las bases del concurso.

La obra premiada será publicada por DVD Ediciones con una tirada de 1500 ejemplares. Las obras no premiadas podrán ser retiradas de la Biblioteca personalmente por los autores o por persona, agencia o gestoría autorizada, hasta un mes después de fallado el premio. Pasado este plazo las obras serán destruidas. No se mantendrá correspondencia ni se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.

El Ayuntamiento de Mérida se reserva el derecho de hacer modificaciones o tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello pueda
contribuir a un mayor éxito del premio.

En cuanto al premio de novela, podrán concurrir todos los trabajos en lengua española; deberán ser originales e inéditos en su totalidad y en cualquier soporte. Si la misma obra se presenta simultáneamente a otro concurso y obtiene un premio, el autor/a deberá notificarlo en esta organización.

Los trabajos tendrán una extensión mínima de 200 folios. Se presentarán por triplicado impresos a ordenador por una sola cara, a doble espacio. Cada copia estará sencillamente encuadernada con canutillo o similar. Los trabajos se entregarán sin firmar, y en sobre aparte mediante el sistema de plica, se incluirán nombre, apellidos y datos del autor. En el sobre debe constar el título de la obra.

Las obras participantes deberán enviarse a la Biblioteca Pública Municipal, calle John Lennon, 5 de Mérida, indicando en el sobre Premio de Novela Juan Pablo Forner. El plazo de admisión concluirá el 1 de Abril de 2011.

El premio tendrá una dotación económica de 18.000€ brutos y una escultura artesanal conmemorativa. El Ayuntamiento se reserva todos los derechos de la 1ª edición de la obra galardonada dentro del año siguiente al fallo, siendo la dotación del premio en concepto de adelanto de los derechos del autor de dicha primera edición.

basespremios2011

Actividades Fomento de la Lectura febrero-junio 2011

Del 4 de Febrero al 26 de Abril, todos los Viernes a las 18:30 horas se podrá disfrutar de un espectáculo de Marionetas para la educación en valores con el que colabora Medicus Mundi.

El 21 de marzo se celebrará el Día Internacional de la Poesía. A las 20:00 horas tendrá lugar la Presentación del poemario ganador del XVI Premio de Poesía Ciudad de Mérida, “Doméstica” de Julio Rodríguez Suárez, publicado por DVD Ediciones.

El 1 de abril es la Celebración del Día Internacional del Libro Infantil, y se realizará un Homenaje a H. Cristian Andersen y a Emilio Salgari en el I Centenario de su muerte. Para escolares de 4º de educación primaria se proyectará un Audiovisual sobre la vida y la obra de Andersen y se leerán Cuentos de Salgari , a cargo de Yanira González González. Asímismo, habrá una Exposición bibliográfica sobre Emilio Salgari y los piratas.

Los días 6 y 7 de abril tendrá lugar una visita guiada a la biblioteca y habrá actividades de fomento de la lectura para los centros de educación especial Aprosuba y Síndrome de Down.

El 9 y el 10 de abril tendrá lugar un Viaje Literario para adultos a Olmedo y a Valladolid, donde se desarrollará la Ruta Literaria del Caballero de Olmedo, la Ruta del Hereje de Miguel Delibes, y la Ruta de la Lengua (Rosa Chacel, Zorrilla, Miguel de Cervantes y Jorge Guillén).

El día 26 de abril tendrá lugar la Celebración del Día del Libro, y a las 18:00 horas tendrá lugar una Maratón de lectura en lengua Portuguesa en la que colabora el Instituto Camoes. A las 20:00 horas tendrá lugar el obsequio del Manifiesto de la lectura escrito por Álvaro Valverde y un Homenaje a Carolina Coronado en el I Centenario de su muerte, tras el que tendrá lugar la Charla coloquio con la escritora Isabel María Pérez “Carolina Coronado y su obra poética”, para finalizar con una lectura de poemas.

El 6 de Mayo, a las 20:00 horas, tendrá lugar un encuentro con el poeta Francisco Mena Cantero, en el que colabora Gallos Quiebran Albores.

Por último, el 7 de mayo se realizará una Ruta Literaria del Romanticismo en Almendralejo.

 http://www.bibliotecaspublicas.es/municipaldemerida/imagenes/DIPTICO_FOMENTO_A_LA_LECTURA.pdf

 Desde el próximo viernes y hasta el 15 de abril, todos los viernes, a las 18.30 horas, en el habitual rincón del Cuentecuentos, la biblioteca municipal va a llevar a cabo el proyecto para la educación en valores Mundinovi.

MUNDINOVI es un proyecto dirigido a las familias con niños de entre 3 y 8 años y cuyo objetivo es contribuir a la formación en valores de los más pequeños por medio del teatrillo con marionetas: la lucha por alcanzar la autonomía personal, la preocupación por los demás, la confianza en los propios proyectos, la fidelidad de la amistad, la esperanza, el agradecimiento y la curiosidad… son algunos de los temas que subyacen en cada pequeña historia, que posteriormente será comentada por los monitores, creando un clima de participación y reflexión.

http://www.bibliotecaspublicas.es/municipaldemerida/infolocal.htm#74644

Anuncio publicitario
comentarios
  1. Antonio dice:

    Yo también estuve y me pareció interesantísima esta actividad

  2. Emilio dice:

    Estuve el viernes en la primera sesión de la actividad marionetas para la educación en valoress o Mundinovi organizado por la Biblioteca municipal en colaboración con Medicus Mundi y la plataforma del voluntariado. Estuvo estupendamente, divertida, didáctica y muy amena, por eso había más de 120 niños y otros tantos adultos. Es cierto que hay aspectos que mejorar como la necesidad de una buena megafonía y la puntualidad de todos los niños,pero merece la pena hacerle el seguimiento a actividades como ésta…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s