Encuentro con el poeta y escritor de cuentos Francisco Mena Cantero.
El encuentro, tendrá lugar el próximo día 6 de mayo de 2011, a las 20,00 horas, en la Biblioteca Municipal de Mérida (3ª planta).
Colabora: Gallos Quiebran Albores
Encuentro con el poeta y escritor de cuentos Francisco Mena Cantero.
El encuentro, tendrá lugar el próximo día 6 de mayo de 2011, a las 20,00 horas, en la Biblioteca Municipal de Mérida (3ª planta).
Colabora: Gallos Quiebran Albores
El 23 de abril, fue el día elegido por la UNESCO para ser declarado como el Día Internacional del Libro y de los derechos de autor, en conmemoración a la muerte de Miguel de Cervantes y Shakespeare en el año 1616.
Por este motivo, el Ayuntamiento de Mérida celebró ayer el Día Internacional del Libro con una serie de actividades entre las cuales destacaron un «Maratón de Lectura» en lengua portuguesa con la colaboración de la Biblioteca municipal Juan Pablo Forner, el Instituto Camoes, la Asociación de profesorado de portugués de Extremadura y la editorial Fronteira do Caos. Además se celebró un encuentro con el escritor Hugo Girão y con la escritora Isabel María Pérez, y un homenaje a la poetisa extremeña Carolina Coronado por el I Centenario de su muerte.
Las actividades se ralizaron en la Biblioteca municipal Juan Pablo Forner de la ciudad, y comenzaron a las 18:00 horas con el maratón de lectura en lengua portuguesa a cargo de Hugo Girao.
De esta forma, y tras la presentación del programa por el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster, en una rueda de prensa, el programa de actividades también contó con la lectura del Manifiesto por la Lectura 2011 «Feliz quien ha leido», escrito por Álvaro Valverde y una lectura de poemas.
Imágenes: http://www.facebook.com/media/set/fbx/?set=a.207539595933811.54010.183942128293558
El día 26 de abril, a las 18,00 horas, se celebrará el Día Internacional del Libro.
PROGRAMACIÓN
18:00 h.:
Maratón de lectura en lengua Portuguesa y encuentro con el escritor Hugo Girão.
En esta actividad participa el club de lectura en portugués de la Biblioteca Municipal y cuenta com la colaboración del Instituto Camões, la Asociación del profesorado de portugués de Extremadura y la editorial Fronteira do Caos.
20:00 h.:
Homenaje a Carolina Coronado en el I centenario de su muerte:
Charla coloquio con la escritora Isabel María Pérez. Carolina Coronado y su obra poética.
Lectura de poemas.
Colabora la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Mérida
A todos los asistentes se les obsequiará con el Manifiesto por la Lectura 2011, escrito por Álvaro Valverde.
Después de la visita a Olmedo nos dirigimos el sábado día 9 a Valladolid para realizar la Ruta de la lengua y la del Hereje.
El paseo por calles y plazas por la ciudad fue muy interesante; se leyeron párrafos del Diario de un cazador de Miguel Delibes en la calle Recoletos, donde nació el escritor; A continuación, llegamos a la Casa donde vivió durante dos años Miguel de Cervantes y como en ese periodo (1604-1606) ecribió, entre otras obras, el coloquio de los perros, Paqui y Fausti interpretaron varios párrafos de esa obra
Del poeta José Zorrilla conocimos la casa donde nació y la gran escultura que preside la plaza que también lleva su nombre; además, se leyeron varios de sus poemas. Jorge Guillén y Rosa Chacel completaron la relación de escritores que «leímos» en esta ciudad del río Pisuerga.
El domingo por la mañana realizamos durante 2 horas el itinerario del Hereje basado en la novela del mismo título de Miguel Delibes.
No pudimos dejar de impresionarnos con las obras de arte que recoge el Museo Nacional de Escultura Colegio de San Gregorio.
A las 16 h. iniciamos el viaje de regreso a Mérida con el convencimiento claro de que éste no podía ser nuestro último viaje literario.
http://www.facebook.com/album.php?aid=48745&id=183942128293558&l=581ba72624
El pasado día 16 y 17 de Abril 81 personas viajamos a Olmedo y a Valladolid para realizar el VIII Viaje Literario organizado por la Biblioteca Municipal. La experiencia ha sido muy agradable y muy enriquecedora.
Quiero destacar la disponibilidad y la generosidad de Araceli, Bibliotecaria de Olmedo y de Charo, bibliotecaria encargada de la Biblioteca infantil. Ellas han contribuido a que nuestra estancia en Olmedo haya sido estupenda y lo fue por mucho motivos, tanto por lo divertida y amena que fue la representación de una escena de la obra de Lope, por la visita documentada por calles y edificios del pueblo; conocer la Biblioteca Municipal nos entusiasmó y por último, la comida que compartimos en el restaurante Andén sirvió para conocer productos típicos de Olmedo que estaban exquisitos.
http://www.facebook.com/album.php?aid=48520&id=183942128293558&l=739c63c4c0
La Biblioteca Municipal organiza su VIII VIAJE LITERARIO para conmemorar el Día Mundial del Libro. En esta ocasión las 82 personas que se han apuntado al viaje lo harán a VALLADOLID los días 9 y 10 de Abril.
Durante esos días se realizarán 3 rutas literarias: La ruta del Caballero de Olmedo teniendo como referencia la obra de Lope de Vega; la ruta de la lengua en la que se leerán textos de Miguel Delibes, Cervantes, José Zorrilla, Jorge Guillén y Rosa Chacel y por último el domingo por la mañana se realizará la ruta del Hereje basada en la novela de Miguel Delibes.
El viaje literario es una actividad de fomento de la lectura entre adultos ya que supone “volver a leer in situ” textos y obras literarias de escritores que ya han sido leídos y comentados en grupo. Estos viajes son una forma distintas de conocer los lugares que se visitan pues interesa no sólo el urbanismo, la arquitectura, las esculturas sino sobre todo se da importancia a la relación de esos hitos con lo que muchos escritores han dicho de ellos.
La Biblioteca Municipal de Mérida fomenta en gran medida estos viajes por lo que suponen de riqueza cultural, literaria, gastronómica y por supuesto de convivencia social y personal entre todas las personas que participan en ellos.
Adjunto programa de mano del viaje a Valladolid Programa
MÉRIDA, 31 (EUROPA PRESS)
Más de 300 niños y niñas de 9 y 10 años de diferentes colegios de la ciudad se dieron cita este viernes, 1 de abril, a las 12,00 horas en la Biblioteca Municipal Juan Pablo Forner de Mérida, para festejar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil en homenaje al nacimiento de H. Cristian Andersen. Además, este año se conmemoró el I Centenario de la muerte del escritor Emilio Salgari.
Para celebrar ambas efemérides, la Biblioteca ha preparado una actividad literaria que consiste en la proyección de un audiovisual pedagógico sobre la vida y la obra del escritor danés.
A continuación Yanira González, profesora del colegio público ‘Nuestra Señora de la Antigua’ de Mérida, representó varios cuentos con los personajes de Salgari, informa el consistorio de la capital extremeña en nota de prensa.
La actividad se completa con la visita a la exposición bibliográfica instalada en la rotonda central del Centro Cultural Alcazaba de la capital extremeña titulada ‘Emilio Salgari y los piratas’. La exposición permanecerá abierta hasta el día 7 de abril.
http://www.facebook.com/album.php?aid=47920&id=183942128293558&l=877c019911
Además, este año se conmemora el I Centenario de la muerte del escritor Emilio Salgari.Para celebrar ambas efemérides, la biblioteca ha preparado una actividad literaria que consiste en la proyección de un audiovisual pedagógico sobre la vida y la obra del escritor Danés. A continuación Yanira González, profesora del colegio público ‘Nuestra Sra. de la Antigua’, representará varios cuentos con los personajes de Salgari.
La actividad se completa con la visita a la exposición bibliográfica instalada en la rotonda central del Centro Cultural Alcazaba titulada ‘Emilio Salgari y los piratas’. La exposición permanecerá abierta hasta el día 7 de abril.